Durante la ceremonia de inauguración, calificaron la fisioterapia como una profesión del presente y del futuro; fue reconocido como Congreso de interés científico-sanitario. Más de 800 fisioterapeutas se reunieron en estas jornadas en las que el programa recoge ponencias de temas y técnicas muy actuales, lo que ha servido para que el Congreso reciba el reconocimiento de Congreso de interés científico-sanitario.
Distribuido en 5 bloques distintos: Terapia Manual, Ejercicio Terapéutico, Mujer (suelo pélvico y oncología), Pediatría y Neurología, el evento cuenta tanto con contenidos teóricos como prácticos en los que se tratará gran parte de la actividad que abordan los fisioterapeutas en el día a día.
En la primera parte de la jornada se ha podido asistir a ponencias de fisioterapeutas nacionales e internacionales. quienes han mostrado cómo por medio de la terapia manual se puede mejorar el dolor de los pacientes y la movilidad de los mismos.
Durante los tres días que duró el Congreso también había programadas mesas redondas y más de 20 talleres sobre las técnicas más avanzadas en Fisioterapia que permitirán mejorar la práctica clínica diaria de los fisioterapeutas y en los que se podrán ver en directo la utilización de algunos de los últimos avances lanzados al mercado, cedidos por diferentes casas comerciales que participarán en el evento.